---Programa Proaución Infantes.

"UN BEBE QUE NO ESCUCHA NO APRENDE A HABLAR"

La pérdida auditiva puede afectar la capacidad del niño para desarrollar sus destrezas de comunicación, lenguaje y socialización. Cuanto más temprano se administren servicios a un niño con pérdida auditiva, mayor será la probabilidad de que alcance todo su potencial. Si usted es padre de familia y cree que su hijo tiene pérdida auditiva, siga sus instintos y hable con el pediatra del niño.

En México, 3 de cada mil personas nacen con algún grado de discapacidad auditiva y en el caso de que esta condición sea profunda pueden ser candidatos a un auxiliar auditivo que les habilite la audición y con ello la capacidad de poder hablar. La intervención se debe hacer de preferencia antes de los 5 años, para precisamente aprovechar al máximo las conexiones neuronales que les permitan desarrollar el lenguaje.
Los niños con pérdidas auditivas o hipoacusias tienen problemas para oir o entender algunos o todos los sonidos. Esto puede ocurrir cuando hay un problema en: una o más partes de los oídos, los nervios que envían señales sonoras de los oídos al cerebro.

INFANTE MUNDO AUDITIVO_1

La pérdida auditiva puede ocurrir cuando alguna de las partes del oído no funciona de manera normal. Esto incluye el oído externo, el oído medio, el oído interno, el nervio auditivo (acústico) y el sistema auditivo. Signos y síntomas

Los signos y los síntomas de la pérdida auditiva son diferentes en cada niño. Si usted cree que su hijo podría tener pérdida auditiva, pídale al médico del niño que le haga una prueba de la audición lo antes posible. ¡No espere!

Aun cuando el niño haya pasado antes una prueba de la audición es importante estar pendiente de los signos siguientes signos en los bebés:

¿Qué es la pérdida auditiva?

No se sobresalta con los ruidos fuertes.

No voltea la cabeza hacia la fuente de un sonido después de los 6 meses de edad.

No dice palabras sencillas como «mamá» o «papa» para cuando tiene 1 año. Voltea la cabeza cuando lo ve a usted, pero no lo hace si solo lo llama por su

nombre. A veces se piensa equivocadamente que se trata de falta de atención o que el niño simplemente ignora a la otra persona, pero puede ser el resultado

de una pérdida auditiva parcial o total. Parece escuchar algunos sonidos, pero no otros.

Signos en los niños

Tarda en hablar. No habla en forma clara.

No sigue instrucciones A veces se piensa equivocadamente que se trata de falta de atención o que el niño simplemente ignora a la otra persona, pero puede ser el resultado de una pérdida auditiva parcial o total.

A menudo dice «¿qué?» Sube demasiado el volumen de la televisión.

Los bebés y los niños deben alcanzar indicadores del desarrollo en la forma en que juegan, aprenden, se comunican y actúan.

Un retraso en cualquiera de estos indicadores podría ser un signo de pérdida auditiva o de otro problema del desarrollo.

Pruebas de detección y diagnóstico

Las pruebas de la audición pueden determinar si un niño podría tener pérdida auditiva.

Las pruebas de la audición son fáciles y no son dolorosas.

De hecho, los bebés suelen estar dormidos cuando se les hacen las pruebas.

Toman poco tiempo, por lo general solo unos minutos.

Bebés A todos los bebés se les debe hacer esta prueba a más tardar cuando cumplan 1 mes de edad.

A la mayoría de los bebés se les hace la prueba de audición mientras están en el hospital.

Si un bebé no pasa la prueba, es muy importante que se le haga una evaluación completa de la audición lo antes posible, a más tardar a los 3 meses de edad.

Niños A todos los niños se les debe evaluar la audición antes de que entren a la escuela o siempre que se sospeche algún problema auditivo.

A los niños que no pasen la prueba de la audición se les debe hacer una evaluación completa lo antes posible.

Tratamientos y servicios de intervención

No hay un tratamiento o intervención únicos que sean la respuesta para cada persona o familia.

Unos buenos planes de tratamiento incluirán la vigilancia atenta,

seguimientos y cualquier cambio que sea necesario a lo largo del proceso.

Existen muchos tipos diferentes de opciones de comunicación para los niños con pérdida auditiva y sus familias.

Algunas de estas opciones incluyen: Aprendizaje de otras formas de comunicación, como el lenguaje de señas.

Tecnología para ayudar con la comunicación, como audífonos e implantes cocleares.

Medicamentos y cirugía para corregir algunos tipos de pérdida auditiva.

Servicios de apoyo familiar

Lee con atención

Te explicamos mas a detalle

Si usted cree que su hijo podría tener pérdida auditiva, pídale al médico del niño que le haga una prueba de la audición lo antes posible. ¡No espere!

Si su hijo no pasa una prueba de la audición, pídale al médico del niño que le haga una evaluación completa de la audición lo antes posible.

Si su hijo tiene pérdida auditiva, hable con el médico del niño sobre los tratamientos y servicios de intervención.

La pérdida auditiva puede afectar la capacidad del niño para desarrollar el habla, el lenguaje y las destrezas sociales. Cuanto más rápido reciban ayuda los niños con pérdida auditiva, más probable es que logren todo su potencial. Si usted es padre y sospecha que su hijo tiene pérdida auditiva, confíe en sus instintos y hable con el médico del niño.

Pruebas de detección y diagnóstico para pérdida auditiva en los niños.

Prueba de la audición

La prueba de la audición es un examen para establecer si la persona presenta pérdida auditiva. Es fácil y no duele. De hecho, los bebés suelen estar dormidos cuando se les hacen las pruebas. Toman poco tiempo, por lo general solo unos minutos.

A todos los bebés se les debe hacer la prueba de la audición a más tardar cuando cumplan 1 mes de edad. Es mejor que se les haga la prueba antes de ser dados de alta del hospital después del nacimiento.

Si un bebé no pasa una prueba de la audición, es muy importante que se le haga una evaluación completa de la audición, pero a más tardar a los 3 meses de edad.

Si usted cree que un niño puede tener pérdida auditiva, pídale al médico que le haga una prueba de la audición lo antes posible.

A los bebés que están en riesgo de tener pérdida auditiva adquirida, progresiva o de aparición tardía, se les debería hacer por lo menos una prueba de la audición entre los 2 y los 2 años y medio de edad. La pérdida auditiva que empeora con el tiempo se conoce como pérdida auditiva adquirida o progresiva. La pérdida auditiva que se presenta después de que el bebé nazca, se llama pérdida auditiva de aparición tardía. 

Si un niño no pasa una prueba de la audición, es muy importante que le hagan una evaluación completa de la audición lo antes posible.

Todos los niños que no pasan una prueba de la audición deben recibir una evaluación completa de la audición. Esta prueba también se conoce como evaluación audiológica. Un audiólogo, un especialista capacitado para examinar la audición, realizará la evaluación completa. Además, también hará preguntas sobre antecedentes de nacimiento, infecciones del oído y pérdida auditiva en la familia.

Hay muchos tipos de pruebas que un audiólogo puede hacer para detectar si una persona tiene pérdida de la audición, en qué grado esta se ha producido y de qué tipo es. Las pruebas de la audición son fáciles y no duelen.

Algunas de las pruebas que el audiólogo podría hacer son:

La prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico o prueba de respuesta auditiva evocada del tronco encefálico

La prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico (RATE) o prueba de respuesta auditiva provocada del tronco encefálico (RAETE) evalúa la respuesta del cerebro al sonido. Como no se basa en el comportamiento de respuesta de una persona, esta puede estar profundamente dormida durante el procedimiento.

La prueba de emisiones otacústicas (EOA) evalúa la respuesta del oído interno al sonido. Como esta prueba no se basa en el comportamiento de respuesta de una persona, esta puede estar profundamente dormida durante el procedimiento.

La prueba de evaluación de audiometría conductual analiza cómo una persona responde al sonido en general. Estas pruebas evalúan el funcionamiento de todas las partes del oído. La persona que se hace la prueba debe estar despierta y responder de manera activa a los sonidos que oye durante el procedimiento.

Con el permiso de los padres, el audiólogo enviará los resultados al médico de atención primaria del niño y a otros especialistas, como los siguientes:

Un médico de oídos, nariz y garganta, también conocido como otorrinolaringólogo.

¡Busque ayuda!

Por Favor Sigue Leyendo

Si un padre o cualquier persona que conozca bien a un niño piensa que este podría tener una pérdida auditiva, pídale al médico que le haga una prueba de la audición lo antes posible. ¡No espere!
Si el niño no pasa la prueba de la audición, pídale al médico una evaluación completa de la audición.
Si al niño le diagnostican una pérdida auditiva, hable con el médico o audiólogo acerca de tratamientos y servicios de intervención.
La pérdida auditiva puede afectar la capacidad de un niño para desarrollar su comunicación, lenguaje y destrezas sociales. Cuanto más rápido reciban ayuda los niños con pérdida auditiva, más probable es que logren todo su potencial. Si usted es padre y sospecha que su hijo tiene pérdida auditiva, confíe en sus instintos y hable con su médico.
Tratamiento y servicios de intervención para la pérdida auditiva en los niños

Audicion Infantil - copiaAudicion Infantil - rosa

No hay un tratamiento o intervención única ideal para todos los niños que sufren algún tipo de sordera o sus familias. Los planes de intervención adecuados incluirán observación, seguimiento y cambios necesarios a medida que se estén llevando a cabo. Existen muchas opciones para los niños con pérdida auditiva y sus familias.
Algunos tratamientos e intervenciones consisten en:
Consultar a un profesional (o un equipo de profesionales) que enseñen al niño y a su familia a comunicarse.
Adquirir algún tipo de dispositivo para la audición, como un audífono.
Participar en grupos de apoyo.
Aprovechar otros recursos disponibles para los niños con pérdida auditiva y sus familias.

shape_3.png

CONTACTANOS

Por que la salud auditiva de los mas pequeños es nuestra prioridad

Nuestros Otorrinos son profesionales acerate y te asesoraremos

 

Intervención temprana y educación especial

AUDICION INFANTIL 4

Intervención temprana (0-3 años de edad)

La pérdida auditiva puede afectar la capacidad del niño para desarrollar el habla, el lenguaje y las destrezas sociales. Mientras más pronto sea atendido un niño sordo o con problemas de audición, más probabilidades habrá de que desarrolle su máximo potencial en el habla, el lenguaje y la socialización. Los servicios de intervención temprana ayudan a los niños pequeños con pérdida auditiva a aprender las destrezas del lenguaje y otras destrezas importantes. Los estudios muestran que los servicios de intervención temprana pueden mejorar significativamente el desarrollo del niño. A los bebés que se les diagnostica pérdida auditiva se les debe comenzar a atender lo antes posible, a más tardar a los 6 meses de edad.

Intervención temprana y educación especial

AUDICION INFANTIL 6

Educación especial (3-21 años)

La educación especial consiste en métodos de enseñanza acordes a las necesidades educativas y de desarrollo de los niños de mayor edad con discapacidades o de aquellos que presentan deficiencias en el desarrollo. Muchas personas con sordera o deficiencias auditivas conservan algún nivel de audición. El nivel de audición de una persona sorda o con deficiencias auditivas se llama “audición residual”. La tecnología no “cura” la pérdida auditiva, pero puede ayudar a un niño a aprovechar al máximo su audición residual. Los padres de familia que optan por utilizar esta tecnología para sus hijos tienen muchas opciones: • Audífonos (Aparatos Auditivos). • Implantes cocleares. • Prótesis auditivas ancladas al hueso. • Otros dispositivos de ayuda.

 
shape_3.png

Audífonos (Aparatos Auditivos)

Los audífonos aumentan el volumen del sonido. Los pueden usar las personas de todas las edades, incluidos los bebés. Los bebés con pérdida auditiva puede que distingan mejor los sonidos si usan audífonos. Esto puede darles la oportunidad de aprender a hablar desde que son pequeños.

Hay muchos estilos de audífonos para los distintos tipos de pérdida auditiva. Para los niños pequeños, los audífonos más comunes son los que se enganchan detrás de la oreja, porque se adaptan mejor al crecimiento.

shape_3.png

Implantes cocleares

El implante coclear puede ayudar a los niños con pérdida auditiva de grave a profunda, incluso a los niños más pequeños. Este implante facilita la audición cuando el niño no puede oír bien con los audífonos. A diferencia de los audífonos, los implantes cocleares no aumentan el volumen del sonido. Estos dispositivos envían las señales del sonido directamente al nervio auditivo.

El implante coclear tiene dos componentes principales: las partes que se insertan en el oído mediante una cirugía y las que se usan afuera del oído, después de la operación. Las partes externas del oído envían el sonido a los componentes internos.

 

 

Children learn to smile from their parents.

Egestas tincidunt urna. Aenean pretium feugiat ante vitae congue. 

We’ll handle your child with care!

Get to know us better!

Nuestro Equipo de Profesionales Estan listo para apoyarlos